Connect with us

Destacadas

Beltanol, una solución a la vanguardia de la transformación en el sector agrícola de México

Published

on

Beltanol, una solución a la vanguardia de la transformación en el sector agrícola de México

En México, los cultivos se enfrentan a una serie de desafíos económicos y climáticos significativos en los últimos años: el aumento de los precios de fertilizantes, de combustibles, las interrupciones en la cadena de suministros por conflictos internacionales… todo ello ha puesto en jaque a los agricultores. En este panorama, soluciones como Beltanol, capaz de solucionar varias de las problemáticas existentes en el campo, prometen aliviar la situación y prevenir problemas mayores para los agricultores. Y es que Beltanol no solo combate enfermedades de manera efectiva, sino que también mejora la calidad y rendimiento de los cultivos, ofreciendo una esperanza renovada para el sector agrícola mexicano.

Beltanol, más allá de la protección contra hongos y bacterias

Beltanol es un producto tecnológico diseñado para combatir una amplia gama de enfermedades en los cultivos. «La acción sistémica total que ofrece Beltanol al moverse de manera basipetala y acropetala [desde el ápice hacia la base y en el sentido opuesto], nos ayuda a combatir enfermedades tanto que afectan tanto a la raíz como a las hojas», explica Jorge Rafael Cuevas, Field Trial Manager en Probelte.

«Tenemos más de 100 estudios de efectividad de Beltanol hechos para los cultivos hortícolas más importantes de México: desde agave, a hortalizas, berries o frutales. Estos estudios muestran su efectividad contra varias enfermedades para las que, en comparación, otros productos actuales en el mercado muestran solo un efecto de control limitado”

Beltanol contiene una molécula única como principio activo descubierta y fabricada en Probelte y con unos beneficios significativos, incluyendo un control integral de fúngicas y bacterianas como Botryosphaeria diothidea en arándanos o Clavibacter spp. en tomate. Su aplicación flexible, al incio de la campaña protege los cultivos desde el principio para evitar grandes pérdidas de producción. Además, Beltanol reduce los reservorios de enfermedades en entorno radicular de las plantas, disminuyendo la incidencia de futuras infecciones en las siguientes campañas.

La complejidad que ofrecen los suelos mexicanos

La situación actual de los cultivos en México es compleja, según explica el experto: «Desde 2021, México ha enfrentado desafíos significativos debido al aumento de los precios de los fertilizantes y los energéticos, así como a interrupciones en la cadena de suministros, exacerbadas por conflictos internacionales como el de Rusia y Ucrania​», afirma Jorge Rafael.

Actualmente existen diversas enfermedades y plagas que también ponen serias dificultades a los cultivos: «Estamos lidiando con la roya del café, un hongo que daña las hojas del cafeto; con la mosca de la fruta que infesta los mangos, guayabas y cítricos; o con el gusano cogollero del maíz, que ataca las hojas y cogollos», aclara Jorge Rafael quien también explica que la pudrición de raíz y tallo, causada por Phytophthora capsici, afecta a los chiles, las calabazas y los pepinos, provocando la muerte de las plantas. Y estos son solo algunos de los ejemplos que indica.

A pesar de ello, las cifras son positivas y siguen en crecimiento: «En términos de producción», continúa, «el maíz ha tenido una ligera mejora. Se espera que la producción de maíz en México aumente hasta los 26.9 millones de toneladas para este año, debido principalmente a un incremento en la superficie plantada y a condiciones climáticas favorables​. Por otro lado, México es uno de los principales productores de fresas a nivel mundial. En 2023, la producción de fresas superó los 1,1 millones de toneladas”.

«La producción de arándanos ha crecido exponencialmente. En la última década, la superficie cultivada ha aumentado significativamente, impulsando a México a convertirse en uno de los mayores exportadores de esta fruta. La producción de frambuesas y moras también ha visto un crecimiento notable. En 2023, la producción de frambuesas superó las 130,000 toneladas, y la de moras, las 300,000 toneladas».

Todo esto muestra un paisaje complejo, donde hay numerosos cultivos, con necesidades muy distintas, así como retos diversos, asociados a los suelos de México. «Existen diferencias significativas en los desafíos que enfrentan los diferentes tipos de cultivos específicos», apunta el Field Manager de Probelte. «Estos desafíos pueden variar según la especie, las condiciones climáticas y geográficas, y las prácticas agrícolas específicas de cada tipo de cultivo”.

Ayudando y promoviendo la agricultura puntera en México

Beltanol, por su acción integral, ofrece una solución eficaz y directa que ayuda en estos entornos y escenarios productivos. Lo confirma el experto: «Un cultivo clave donde Beltanol ha demostrado ser particularmente efectivo es el arándano, especialmente contra la enfermedad que produce Botryosphaeria diothidea«. Esta enfermedad, según aclara, causa una muerte ascendente en las plantas, formando estructuras de resistencia llamadas picnidios que actúan como reservorios. «Bajo condiciones favorables, estas estructuras colonizan el tejido vegetal, provocando la marchitez, caída de frutos y, eventualmente, la muerte del cultivo”.

Beltanol, gracias a su acción sistémica completa, permite controlar la enfermedad desde aplicaciones preventivas vía riego en la brotación. Además, su componente principal   disminuye el reservorio de la enfermedad, proporcionando un control total y mejorando la calidad a futuro. Esta capacidad de controlar tanto bacterias como hongos adicionales es lo que lo convierte en una solución integral.

«Existen numerosos testimonios de agricultores que han visto mejoras en sus campos tras usar Beltanol» afirma Jorge Rafael. «En el cultivo de papa, ha demostrado eficacia contra Fusarium y Alternaria. En cereales, ha sido efectivo en el control de royas, y en tomate ha controlado al 100% la enfermedad causada por Clavibacter, para la cual no había soluciones completas en México. Además, en aguacates, las endoterapias con Beltanol han ayudado a controlar la tristeza del aguacatero. Aplicaciones en cebolla han sido exitosas en el control de bacterias como Pseudomonas y hongos como Pyrenochaeta “.

Estos casos de éxito subrayan la versatilidad y eficacia de Beltanol en una amplia gama de cultivos y condiciones, haciendo de este producto una herramienta de alto valor para los agricultores mexicanos en su lucha contra las enfermedades y plagas que afectan sus cosechas.

Continue Reading

Derechos Reservados 2023 - La Voz del Campo :: www.lavozdelcampo.com.mx