Connect with us

Nacional

Inician las heladas en México

Published

on

Inician las heladas en México

Las heladas son uno de los grandes retos que enfrentan los agricultores en México, especialmente durante la temporada otoño-invierno. Las bajas temperaturas pueden causar daños severos en los cultivos, afectando su rendimiento y generando pérdidas económicas considerables. A continuación, exploraremos algunos consejos prácticos para proteger los cultivos del impacto de las heladas y asegurar una producción más estable.

¿Por qué son tan peligrosas las heladas?

Cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación, el agua dentro de las células de las plantas puede cristalizarse, dañando sus tejidos y provocando quemaduras visibles, reducción de rendimiento, o incluso la muerte de las plantas. Estos efectos son especialmente críticos en cultivos de alto valor como el aguacate, hortalizas y frutales que se producen en estados como Chihuahua, Zacatecas, Durango, y otros con climas fríos en invierno.

Estrategias efectivas para prevenir los daños por heladas

Monitoreo del clima : Utilizar estaciones meteorológicas y aplicaciones de monitoreo es crucial para anticipar las heladas. Con información actualizada, los agricultores pueden implementar medidas preventivas justo antes de que el clima extremo afecte a sus cultivos.

Uso de mantas térmicas : Colocar coberturas sobre los cultivos es una medida sencilla y efectiva. Las mantas térmicas ayudan a retener el calor del suelo, protegiendo las plantas del frío extremo. Esto es especialmente útil en hortalizas y cultivos de menor puerta que pueden ser cubiertos por completo.

Riego previo a la helada : En condiciones controladas, el riego antes de una helada puede ser beneficioso. Cuando el agua se congela, libera calor latente que puede ayudar a mantener la temperatura de las plantas cerca de su entorno, brindando una protección adicional.

Cortinas rompe-vientos : Plantar árboles o instalar barreras físicas alrededor de los cultivos puede reducir la velocidad del viento frío, disminuyendo la intensidad del frío que penetra en la parcela. Esta técnica es especialmente útil en campos abiertos y áreas con corrientes de aire fuertes.

Anticongelantes agrícolas : Una solución innovadora y altamente efectiva es el uso de anticongelantes agrícolas. Estos productos, aplicados foliarmente, ayudan a reducir el punto de congelación en los tejidos de las plantas, fortaleciendo su resistencia al frío. Además, algunos anticongelantes incluyen nutrientes que mejoran la salud de la planta, dando mayor fortaleza para soportar el clima adverso y evitando daños estructurales en sus células.

¿Por qué optar por anticongelantes agrícolas?

A diferencia de otras técnicas, los anticongelantes agrícolas protegen desde el interior de la planta. Estos productos ayudan a mantener la integridad de las células al reducir la temperatura a la que el agua se congela en los tejidos. Esta tecnología es especialmente útil para productores de cultivos de alto valor, que buscan minimizar riesgos y asegurar una calidad óptima en su cosecha. Además, el uso de anticongelantes puede representar una inversión rentable al reducir significativamente las pérdidas que provocan las heladas.

Si quieres aprender más sobre estas estrategias y profundizar en el uso de anticongelantes agrícolas, ¡te invitamos a nuestro próximo webinar gratuito! No te pierdas esta oportunidad de escuchar a los expertos de Treembo App y Axioma el jueves 7 de noviembre en punto de las 8 pm hora de ciudad de México en nuestras redes sociales. Aprovecha este evento y descubre cómo proteger tu inversión agrícola y mejorar la resistencia de tus cultivos ante las bajas temperaturas.

Fuente: treembo.com /27.11.24

Continue Reading

Derechos Reservados 2023 - La Voz del Campo :: www.lavozdelcampo.com.mx