El aguacate, una fruta nativa de América Central y del Sur, ha cambiado la vida y la estructura económica del distrito de Menglian, en la ciudad de Pu’er de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China.
Como parte del creciente interés por la alimentación sana y gracias a su bajo contenido de azúcar y riqueza en fibra y ácidos grasos insaturados, el aguacate ha venido ganando popularidad en la mesa de los chinos, como parte de ensaladas ligeras, batidos sin azúcar, bebidas de té y hasta en el café.
El distrito de Menglian, cuyo nombre significa “encontrar un lugar ideal” en la lengua de la etnia dai, es una base importante de cultivo de aguacate en China, gracias a las similitudes en las condiciones atmosféricas y la latitud con Uruapan, México, uno de los centros de producción más grandes de la fruta en el mundo.
Toda una industria
Tras años de prueba e investigación, se construyó una base de demostración de 200 hectáreas en 2017. En la actualidad, el distrito cuenta con una superficie de plantación de más de 8 mil hectáreas, entre ellos mil 715 hectáreas en período de fructificación. En 2024, se espera una producción de 19 mil 500 toneladas de fruta fresca en el distrito. Además de contar con la mayor superficie de plantación del país, Menglian también cuenta con una base de plántulas de alta calidad, con una producción anual de un millón de brotes.
Fuente: Eldiariodecoahuila.com.mx /03.12.24