Connect with us

Nacional

«El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano”

Published

on

México es una potencia agroalimentaria. Así lo demuestran innumerables cultivos hortofrutícolas, extensivos y alimenticios, que se consumen en cientos de países. Uno de esos es el mango, que ha ido ganando terreno entre los productores, que ven en esta fruta una alternativa de producción y de posicionamiento en los mercados.

Precisamente, de acuerdo con el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons,“el mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano. Su calidad y seguridad alimentaria son cualidades admiradas en el mundo entero”.

Así mismo, el directivo destaca el alto potencial de internacionalización de esta fruta y añade que, aunque su principal mercado es EE UU, cada vez tiene una mayor presencia en Europa, Japón, Medio Oriente y Canadá.

“Los compradores internacionales están enamorados de nuestros mangos, y eso es muy positivo para nuestra industria”, dice y agrega que, el mango orgánico también viene cobrando importancia y no descarta que en el corto y medio plazo haya una mayor demanda de esta fruta.

Acuerdo Comercial con La India

Por otro lado, el presidente del CNA también comenta que, si bien la fruta es apetecida en muchos mercados, no se puede descartar en un futuro, llevar los mangos mexicanos a mercados como La India, y para ello dice, sería fundamental, alcanzar algún tipo de acuerdo comercial con este importante país. “Allí sabemos que hay un gran consumo para nuestros productos agroalimentarios”.

En línea con esto, destaca la importancia de la promoción y comunicación para la industria del mango, y recalca la gran labor que realiza la National Mango Board en EE UU, ya que su trabajo está contribuyendo a incrementar cada vez más el consumo de mangos. Precisamente, de acuerdo con dicha entidad, el consumo de mango per cápita ha pasado de 1,9 libras en el 2005 a 3,6 libras por persona en el año 2023, crecimiento que le ha permitido al mango posicionarse como la fruta número once entre las más consumidas en el mercado norteamericano, dejando de ser algo exótico y pasando a convertirse en una necesidad, en una fruta cotidiana.

EMEX: Organización decisiva para el crecimiento del mango

Jorge Esteve Recolons también menciona que la diversificación de mercados es una estrategia muy acertada por parte de la industria del mango. Frente a esto, destaca el gran trabajo que viene realizando desde hace muchos años la Asociación de Empacadoras de Mango de Exportación-EMEX en el campo mexicano, cuya labor ha sido decisiva para el crecimiento y la expansión de los mangos mexicanos a nivel mundial. “Sin duda, esta  organización ha contribuido muchísimo al éxito comercial del mango mexicano en los mercados internacionales”.

Fuente: Redagricola.com/19.03.25

Continue Reading

Derechos Reservados 2023 - La Voz del Campo :: www.lavozdelcampo.com.mx